Cuando se acaba el verano muchas piscinas privadas se cierran y surgen las dudas de cómo podemos mantener las instalaciones en invierno en buenas condiciones.
La App safepool365 contiene toda la información del funcionamiento de la depuradora para todas las situaciones en las que te encuentres, sería conveniente bajársela al móvil y ver lo fácil que lo resuelve.
Realmente hay poca gente que realiza un buen cierre de piscina, por eso Piscinas Iberfibra después de 25 años de experiencia pretende en este artículo despejar las dudas de este proceso.
Vamos a tratar de indicar cuales son los pasos a seguir para que el próximo verano tengamos nuestra piscina lista y en buen estado.
Debemos intervenir en los siguientes aspectos;
1- CUARTO DE DEPURACION, los cuartos de depuradoras deben quedar de la siguiente manera;
El filtro de arena debe estar limpio, por lo que es fundamental antes de cerrar realizar el último lavado de arena.
El motor debe quedar límpio. Como ya sabéis la bomba de agua lleva incorporada un filtro donde se retienen todos los sólidos antes de pasar al flitro de arena. Normalmente se limpia retirando unos tornillos en su parte superior pero no se puede hacer sino están cerradas las válvulas de admisión y de 5 vías. Os lo recordamos en este vídeo…
Desconectar el cuadro de luz de la depuradora, la depuradora debe quedar sin corriente eléctrica para evitar que se produzca algún tipo de cortocircuito ó encendido automático de la bomba por error. Para ello desconectaremos desde el diferencial del cuadro.
Cierre de las válvulas de admisión de la bomba como son el Fondo, Skimmer y Limpiafondos. Recordar que una válvula está cerrada cuando su manillar queda perpendicular al cuerpo de la válvula.
Cierre de la válvula de desagüe, se encuentra a la salida de la vávula de 5 vías, hay algunos cuartos de depuradora que no la tienen y por lo tanto no se puede cerrar.
Posición de la válvula de 5 vias en posición cerrada.
Retirada de la centralita del Clorador Salino para llevarla a un lugar seco y resguardado de las bajas temperaturas, aquellas piscinas que tengan cloradores salinos ú otras centralitas similiares deben ser retiradas del cuarto de la depuradora para que en invierno la condensación no las dañe. Nos referimos a la parte del clorador que está sujeta a la pared, no a la parte que está insertada en el circuito de tuberías hidraúlicas.
Recomendación a nivel usuario;
Colocación mantas ó ropa de abrigo en los componentes de la depuradora siempre que sepamos que en invierno alcanzamos temperaturas por debajo de los -5ºC.
2- RECINTO DE PISCINA, debemos intervenir en;
Colocación de la lona de invierno, de esta forma se evitará que en otoño caigan hojas al agua de la piscina produciendo posteriormente la pudrición del agua. Hay varios tipos de lonas;
Introducir un invernador en el agua para conseguir que el agua no se pueda alterar o pudrirse en invierno. Existen invernadores líquidos y de tipo boya. Nosotros recomendamos CTX 235 (Sleepy). Las piscinas a partir de 40 m3 deberan poner dos o más invernadores tipo boya, uno cada tres meses de cierre
Vaciar el agua que queda atrapada en la ducha ya que en invierno se puede congelar (sobretodo las duchas solares ya que disponen de un depósito de unos 25 litros de agua que queda expuesto a las bajas temperaturas).
Aparte de cerrar la llave de suministro de agua que se encuentra en la depuradora debemos desengancharla de la red a través de un latiguillo que llevan en la parte inferior.
Importante; Las duchas solares además tienen, en su parte inferior-trasera, un tornillo que permite el vaciado del deposito de agua.
Vaciar el agua de instalaciones adicionales como pueden ser los paneles solares o bombas de calor siempre que no vayan a ser usadas en invierno. Deberemos cerrar su bypass que permite anular esta instalación del circuito de la piscina y aflogar las tuercas de conexión a estos equipos para que se vacie el agua.
Si te parece difícil y quieres que te lo realicen unos profesionales, puedes contactar con nosotros pinchando AQUI!
Muy buenas las recomendaciones. Nosotros además guardamos con papel de film alrededor, una vez seco, todo lo que son consumibles: bactericidas, material filtrante y así al año siguiente está intacto
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Utilizamos cookies propias y ajenas para facilitar el uso y elaborar estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su usoAceptar Consulte nuestraPolítica de Cookies
Política de Privacidad y Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Muy buenas las recomendaciones. Nosotros además guardamos con papel de film alrededor, una vez seco, todo lo que son consumibles: bactericidas, material filtrante y así al año siguiente está intacto